TIC EN EL SAVADOR
Aunque nuestro país no es un productor de innovaciones tecnológicas, tampoco está exento de personas, empresas e instituciones que permanecen atentos a las posibles aplicaciones de los avances más importantes en la informática, el tratamiento digital y la transmisión a distancia de la información, datos, imágenes y otras formas de presentar piezas de conocimiento y comunicarse entre los seres humanos.
Un número creciente de profesionales de todas las disciplinas, así como empresarios, empleados, funcionarios y estudiantes de todas las edades comprenden y realizan personalmente la promesa de las tecnologías de información y comunicaciones (TIC), encontrando a diario nuevas, eficientes y mejores formas de aprovechar los programas de software, los dispositivos de relación humano-máquina y los equipos de computación que el mercado nacional, por medio de las empresas distribuidoras ponen a nuestra disposición.
Desde el 29 de noviembre hasta el 1 de diciembre, una buena cantidad de proveedores de tecnología informática que ofrecen sus productos y servicios en el país, algunos centros de estudios superiores, un número de organizaciones no gubernamentales y una buena cantidad de instituciones del gobierno central se encontrarán todas en una misma y única ubicación, mostrando a los ciudadanos salvadoreños lo que podemos encontrar y utilizar en nuestro país en materia de tecnología computacional.
SE PUEDE ENCONTRAR
El menú de la Feria TIC es sumamente variado: cuatro eventos tecnológicos de distinta procedencia, organización y audiencia; una cantidad importante de espacios de exposición de empresas privadas y públicas; presentaciones artísticas y una ambientación especialmente diseñada para esta ocasión, envolviendo al asistente en un entorno tecnológico estimulante.
LINKS:
http://blogs.laprensagrafica.com/litoibarra/?p=1646
http://noticias.universia.com.sv/en-portada/noticia/2013/04/15/1017043/salvador-avanza-10-posiciones-adopcion-tic.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario